18 Sur

REPORTE DE ALERTA TEMPRANA DE PÉRDIDA DE BOSQUES - SEGÚN LIMITES POLÍTICOS ADMINISTRATIVOS, CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO 2017

La generación de información de Alerta Temprana de Deforestación - ATD, tiene una implicancia directa en la reducción de la deforestación y tala ilegal, ya que permite evidenciar los inicios de actividades de deforestación, permitiendo tomar acción oportuna de prevención y control a cargo de las entidades competentes.

REPORTE DE ALERTA TEMPRANA DE PÉRDIDA DE BOSQUES - SEGÚN LIMITES POLÍTICOS ADMINISTRATIVOS, CORRESPONDIENTES AL MES DE JUNIO 2017

La generación de información de Alerta Temprana de Deforestación - ATD, tiene una implicancia directa en la reducción de la deforestación y tala ilegal, ya que permite evidenciar los inicios de actividades de deforestación, permitiendo tomar acción oportuna de prevención y control a cargo de las entidades competentes.

REPORTE DE ALERTA TEMPRANA DE PÉRDIDA DE BOSQUES - SEGÚN LIMITES POLÍTICOS ADMINISTRATIVOS, CORRESPONDIENTES AL MES DE MAYO 2017

La generación de información de Alerta Temprana de Deforestación - ATD, tiene una implicancia directa en la reducción de la deforestación y tala ilegal, ya que permite evidenciar los inicios de actividades de deforestación, permitiendo tomar acción oportuna de prevención y control a cargo de las entidades competentes.

REPORTE DE ALERTA TEMPRANA DE PÉRDIDA DE BOSQUES - SEGÚN LIMITES POLÍTICOS ADMINISTRATIVOS, CORRESPONDIENTES AL MES DE ABRIL 2017

La generación de información de Alerta Temprana de Deforestación - ATD, tiene una implicancia directa en la reducción de la deforestación y tala ilegal, ya que permite evidenciar los inicios de actividades de deforestación, permitiendo tomar acción oportuna de prevención y control a cargo de las entidades competentes.

ALERTAS TEMPRANAS DE DEFORESTACIÓN 2017

Reporte elaborado ( por límites políticos) para la Región San Martín, con información procesada de alertas tempranas  de pérdida de bosque; correspondiente al periodo 28/04 al 12/05  año 2017. 

Zonas de vida del Departamento San Martín
El 75% del territorio corresponde a las zonas de bosques húmedos y pluviales con pisos pre-montanos, montano bajo y móntanos, seguido de los bosques secos basal y pre-montano (15.5%). La intervención del hombre se ha centrado en mayor proporción en todos los tipos de bosques secos afectando el 86% de ellos, especialmente los de nivel pre-montano que casi han desaparecido (95%). Los bosques montanos en general han sido afectados aproximadamente en un 21%.
Bosques remanentes en el departamento de San Martín
Bosques remanentes en el departamento de San Martín a escala 1:100,000 elaborados en el marco de la ZF con tamaño mínimo de mapeo de
Catastro de usos asumidos y otorgados por el estado
Mapa de usos asumidos y otorgados por el Estado en el departamento San Martín.
Meso Zonificación Ecológica Económica de Tocache
La ZEE Tocache aprobada con Ordenanza Municipal N°265-2006-MPT es un esfuerzo que está integrado al plano más amplio del accionar de

Páginas