Decreto Supremo que aprueba el Protocolo de Actuación Interinstitucional para Gestionar y Proteger los ecosistemas incluidos en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles
Jueves, 13 Agosto, 2020
007-2020-MINAGRI

El presente protocolo tiene por objetivo ordenar y articular las competencias que tienen las instituciones públicas en cuanto a la gestión y protección de los ecosistemas frágiles incluidos en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles, a fin de prevenir y hacer frent

Ordenanza Regional que declara de interés público regional la protección y conservación de los Ecosistemas “Estuario de Virrilá” y “Manglares de Chulliyachi” en la provincia de Sechura, departamento de Piura
Viernes, 8 Noviembre, 2019
445-2019-CR/GOB.REG.PIURA

La presente Ordenanza Regional declara de de Interés Público Regional la Protección y Conservación de los Ecosistemas Estuario De Virrilá” y “Manglares De Chulliyachi” en la Provincia de Sechura, Departamento de Piura.

Aprueban incorporación de veintiocho (28) ecosistemas a la “Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles”
Martes, 22 Enero, 2019
004-2019-MINAGRI-SERFOR-DE

La siguiente resolución tiene como fin aprobar la incorporación de veintiocho (28) ecosistemas, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución, a la “Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles”.

Ampliación de vigencia del Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional “Antonio Raimondi”
Jueves, 7 Abril, 2016
002-2016-MINAM

La presente norma dispone ampliar la vigencia del Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional “Antonio Raimondi” hasta el 31 de diciembre de 2025.

 

Mapa de Zonas de Vida de La Libertad - 2009

En su afán de integrar y difundir información ambiental relevante del departamento de La Libertad, el MINAM está haciendo esfuerzos en apoyar la definición de indicadores ambientales regionales con la finalidad de contar con un instrumento que nos permita medir el avance o retroceso de la gestión ambiental regional de acuerdo con su realidad y características.

Mapa de Zonas de Vida de Amazonas - 2009.

En su afán de integrar y difundir información ambiental relevante del departamento de Amazonas, el MINAM está haciendo esfuerzos en apoyar la definición de indicadores ambientales regionales con la finalidad de contar con un instrumento que nos permita medir el avance o retroceso de la gestión ambiental regional de acuerdo con su realidad y características.

Páginas