Compartir

- By sadminssm2020
- 0
1 de septiembre

3 de septiembre
#EDUCACIONAMBIENTAL | DIA DEL ARBOL. En marco a conmemorarse el Día del Árbol, el equipo técnico del ACR – BOSHUMI realizó el taller de Educación Ambiental, entre ellas la de adopta un árbol, en donde cada niño de la comunidad de Buenos Aires- Shunte tomaron la responsabilidad de plantar un árbol; esto con el fin de crear conciencia ambiental en los niños de esa comunidad.
6 de septiembre
#UNDIAENBICICLETA | En marco a la Ley N° 30936 que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y sostenible, se realizó una actividad junto con la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Instituto Peruano de Deporte, Autoridad Regional Ambiental y Ciclismo Moyobamba, que se viene realizando los fines de semana; esto con el fin de crear conciencia ambiental y tener una vida saludable.
6 de septiembre
#ACRBOSHUMI#VigilanciayControl| Articulación con las Rondas Campesinas. En marco de las actividades de articulación, se tuvo una reunión entre la Ronda Campesina de Guacamayo, los representantes del Comité de Vigilancia Comunal del Valle del Mishollo, y el Equipo técnico de la Jefatura del ACR – BOSHUMI, para articular actividades de patrullajes en el límite del Valle del Mishollo, con la finalidad de seguir impulsando el cuidado del Área de Conservación Regional de los Bosques Shunté y Mishollo.
10 de septiembre
#CAR-SM | En marco a la elaboración de los Estudios Definitivos de los proyectos del Programa Forestal de Inversión(FIP – Perú) del Ministerio del Ambiente, La Comisión Ambiental Regional - CAR SM, presidida por la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional San Martín, invita a los integrantes de la CAR a participar de la reunión extraordinaria, a llevarse a cabo este lunes 13 de setiembre de 2021, a horas 2: 00 pm en el Hotel Cumbaza de la ciudad de Tarapoto, con el objetivo de elegir, instalar y juramentar al subcomité de seguimiento y monitoreo del proyecto FIP Perú, evento que contara con la presencia del Ministro del Ambiente: Dr. Rubén Ramírez Mateo.
13 de septiembre
#MERESE | El Gobierno Regional San Martín a través de la Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental de la Autoridad Regional Ambiental, junto a las autoridades de la Municipalidad Distrital del Sauce, así como sus aliados estratégicos Consultores Asociados en Naturaleza y Desarrollo - Candes , AMPA Perú , CODESAN y representantes del Comité Gestor del MERESE Moyobamba, culmino con éxito las reuniones e intercambio de experiencias llevado a cabo los días 08 y 09 de setiembre del presente, con la población del caserío “La Primavera” y "Corazón de Jesús" del Distrito de Sauce – San Martín; como parte del inicio del proceso de formulación del primer proyecto MERESE de Belleza Paisajística en el país gestionado por el gobierno regional para contribuir a la recuperación y conservación del Lago Sauce. Así mismo, durante las reuniones se recogió las necesidades, consultas y preocupaciones por los pobladores locales; con el fin de conservar y asegurar la disponibilidad de agua de la laguna El Sauce.
14 de septiembre
14 de septiembre
#ComitéMonitoreoFIP #CARSM | De manera exitosa se desarrolló la reunión extraordinaria de la Comisión Ambiental Regional San Martín - CAR SM, llevada a cabo el día lunes 13 de setiembre del presento año, en las instalaciones del Hotel Cumbaza de la ciudad de Tarapoto, que tenía como objetivo principal la elección, instalación y juramentación del sub comité de monitoreo del Programa de Inversión Forestal -FIP/BID, el cual tendrá como principal función, realizar el monitoreo y seguimiento de la implementación del proyecto a través del cumplimiento de las salvaguardas ambientales y sociales en la región de San Martín. La juramentación del mencionado subcomité, estuvo a cargo del Ministro del Ambiente Dr. Rubén Ramírez; además, el evento contó con la presencia el gobernador regional de San Martín Dr. Pedro Bogarín Vargas, el Viceministro de Gestión Ambiental Dr. Mariano Castro, Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Conservación de Bosques, Dr. Teresa Velásquez y la congresista por San Martín Prof. Lucinda Vásquez, los mismos que dieron realce a la presente juramentación.
20 de septiembre










29 de septiembre