El 75% del territorio corresponde a las zonas de bosques húmedos y pluviales con pisos pre-montanos, montano bajo y móntanos, seguido de los bosques secos basal y pre-montano (15.5%). La intervención del hombre se ha centrado en mayor proporción en todos los tipos de bosques secos afectando el 86%...
Bosques remanentes en el departamento de San Martín a escala 1:100,000 elaborados en el marco de la ZF con tamaño mínimo de mapeo de 4ha.
Mapa de usos asumidos y otorgados por el Estado en el departamento San Martín. Actualizado hasta febrero de 2019 por Christian Paredes Fasabi. Elaborado por la Dirección Ejecutiva de Gestión Territorial de la Autoridad Regional Ambiental del GORE San MartínArchivo histórico
Modalidad de acceso a los recursos forestales para lo cual el concesionario debe contar con capacidad técnica, financiera, no tener condenas vinculadas a delitos ambientales, no estar inhabilitado para contratar con el Estado, no figurar en el Registro Nacional de Infractores conducido por el...
Comunidades Nativas tituladas verificado en julio del 2018, información enviada por la Dirección Regional de Agricultura de San Martín-Tarapoto.
La ZEE Tocache aprobada con Ordenanza Municipal N°265-2006-MPT es un esfuerzo que está integrado al plano más amplio del accionar de las tres instituciones líderes involucradas, quienes vienen trabajando en ámbitos tan variados como el desarrollo social, la generación de ingresos, el fomento de...
Son los flujos y cuerpos de agua que contienen la descripción de las características de las masas de agua de un espacio del territorio. Actualizadas con imágenes de satélite Landsat 8 del año 2017. Además, involucra las áreas costeras, accidentes hidrográficos y cuencas hidrográficas con los cuales...
Corte del mapa nacional de ecosistemas del departamento de San Martín elaborado por el Ministerio del Ambiente, instrumento que contribuye a la gestión del territorio y monitoreo de los ecosistemas y sus componentes, en particular la diversidad biológica, recursos naturales y servicios...
Mapa forestal de la Región San Martín elaborado como insumo para el proceso de la Zonificación Forestal. Finalizado en octubre de 2018.Terminado
Mapa de intervención del proyecto “Ampliación y mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo de la cadena del cacao a los productores en la región San Martín”, actualizado a febrero del 2019, elaborado por el proyecto cacao de la Dirección de Desarrollo y...
La Meso Zonificación Ecológica Económica de Picota aprobado con Ordenanza Municipal N° 001-2019-A-MPP, está constituido para definir políticas y planes de desarrollo sostenible, asimismo permite en su nivel la identificación y promoción de proyectos de inversión pública de acuerdo a las...
En el presente documento se muestran los resultados del proceso de “Zonificación Ecológica y Económica de la Sub Cuenca del Cumbaza” aprobada con ordenanza municipal N° 007-2009 para la jurisdicción de la provincia de Lamas, y ordenanza municipal N°001-2009-A para la...