Dirección Regionales con competencias ambientales
 

 

Dirección Regional de Energía y Minas.

Evaluación Ambiental

  • Evaluación de estudios ambientales (declaraciones de impacto ambiental, estudios de impacto ambiental detallado y semidetallado, planes de manejo ambiental, planes de abandono y cierre) de las ACTIVIDADES MINERAS (pequeña minería y minería artesanal); ELÉCTRICAS (electrificación rural, líneas de transmisión de alcance regional, centrales eléctricas, llámese centrales térmicas, hidroeléctricas, centrales solares, distribución) y de HIDROCARBUROS (grifos, estaciones de servicio, plantas envasadoras de GLP, plantas de almacenamiento de hidrocarburos, plantas de lubricantes) a nivel regional.
  •  
  • Certificación ambiental (DIA, EIAsd, EIAd) de las ACTIVIDADES MINERAS, ELÉCTRICAS y de HIDROCARBUROS, a nivel regional.

 

Fiscalización Ambiental

  • Verificar el cumplimiento de las normas en materia Ambiental y las obligaciones establecidas en los instrumentos de gestión ambiental (Estudios de Impacto Ambiental, entre otros), de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, con la finalidad de proteger el ambiente.

 

Dirección Regional de la Producción.

Evaluación Ambiental

  • Evaluación y aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental - DIA de Acuicultura de Mediana y Pequeña Empresa y de Plantas Artesanales de Transformación.
  •  
  • Certificación ambiental (DIA) de las actividades de Acuicultura.

 

Fiscalización Ambiental

  • Fiscalizar el desarrollo de las actividades del sector pesquería respecto de las actividades de acuicultura de menor escala y subsistencia, pesca artesanal y de menor escala, y actividades de procesamiento artesanal, y la calidad de los componentes ambientales vinculados al desarrollo de dichas actividades.

 

Dirección Regional de la Salud.

Evaluación Ambiental

  • Evaluación ambiental de actividades de construcción y funcionamiento de cementerios y crematorios, postas, centros y hospitales.
  •  
  • Certificación ambiental para actividades inherentes al sector salud.

 

Fiscalización Ambiental

  • Supervisar y fiscalizar la gestión y manejo de los residuos sólidos en los establecimientos de salud públicos, privados y municipalidades, desde su generación hasta su disposición final.